LogoWhatsapp

3168768619

Calle 116 # 9-72 Bogotá
Edificio Global Medical Center, Consultorio 601 y 501

Km 1.5 vía Chía – Lote Bolonia costado oriental
Cajicá Cundinamarca, Colombia
Centro Empresarial NOU, Consultorio 205

PACIENTES

Derechos

  1. DERECHO A LA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN. El paciente de ENFETER S.A. tendrá derecho a que la información de su historia clínica sea de carácter confidencial, salvo en los casos en que las normas éticas, legales y administrativas exijan lo contrario.
  2. DERECHO AL RESPETO DE SU LIBERTAD. El paciente de ENFETER S.A. será respetado en su voluntad de aceptar o rehusarse a la realización de procedimientos médicos, saber su pronóstico y plan de tratamiento según su estado de salud.
  3. DERECHO AL TRATO INDIVIDUALIZADO, DIGNO Y HUMANO Y APLICACIÓN DEL ENFOQUE DIFERENCIAL. El paciente de ENFETER S.A. tendrá derecho a ser identificado por su nombre, a recibir un trato digno, amable y cortés; a que se le respeten sus creencias costumbres, su intimidad y todo lo relacionado con la individualidad del paciente y de la misma manera a no ser señalado o apartado en cualquier dimensión que pueda afectar su identidad.
  4. DERECHO A LA MEJOR ASISTENCIA EN EL MEJORAMIENTO DE SUS CONDICIONES DE SALUD. El paciente de ENFETER S.A. tendrá derecho a recibir la mejor asistencia médica disponible, suficiente, con calidad y oportunidad, observando la prudencia, pertinencia, diligencia y cuidados necesarios durante el proceso asistencial.
  5. DERECHO A PARTICIPAR EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA ATENCIÓN AL USUARIO. El paciente de ENFETER S.A. tendrá derecho a participar en el mejoramiento de la calidad en la atención al usuario, a través de los canales que para tal fin estén disponibles (líneas de atención, buzón de sugerencias, encuestas de satisfacción).
  6. DERECHO A CONOCER ACERCA DE LOS DERECHOS, DEBERES DEL PACIENTE Y ENFETER S.A. El paciente de ENFETER S.A recibirá por parte del personal administrativo y asistencial, toda la información necesaria sobre los derechos, deberes del paciente y la normatividad que maneja la institución.
  7. DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN SOBRE ESTADO DE SALUD. El paciente de ENFETER S.A tendrá el derecho a saber el médico tratante, recibir información clara, oportuna, veraz y completa de su diagnóstico respecto a las condiciones actuales de salud, pronóstico y tratamiento.
  8. DERECHO A CONOCER SUS OBLIGACIONES FINANCIERAS. El paciente de ENFETER S.A tendrá el derecho de conocer los pagos que debe realizar por los servicios de salud prestados, como copagos, cuotas moderadoras o/y pagos particulares.

Deberes

  1. INFORMAR CORRECTA Y OPORTUNAMENTE LOS ANTECEDENTES DE SALUD QUE PUEDAN AFECTAR O MODIFICAR EL PROCEDIMIENTO. El paciente de ENFETER S.A tendrá que suministrar toda la información relacionada con su estado previo y actual de salud, incluyendo medicamentos y otros, para un correcto manejo de su diagnóstico y plan de tratamiento.
  2. IDENTIFICARSE EN LA INSTITUCIÓN. El paciente de ENFETER S.A tendrá el deber de presentar la documentación que certifique su identidad.
  3. ACATAR Y SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DEL MÉDICO TRATANTE. El paciente de ENFETER S.A tendrá el deber de indagar para comprender y cumplir las instrucciones generadas por parte del especialista tratante, con el fin de llevar un adecuado tratamiento.
  4. ACATAR LA NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL. El paciente de ENFETER S.A tendrá el deber de respetar las políticas, normas e instrucciones por las cuales se rija el modelo de atención médica de ENFETER S.A y acatar los criterios de ingreso y egreso de la institución.
  5. PRESENTAR RECLAMOS Y SUGERENCIAS. El paciente de ENFETER S.A deberá presentar aquellas sugerencias, reclamaciones y peticiones que estime pertinente de forma adecuada, respetuosa, razonable y justificada, encaminadas a mejorar la calidad en los servicios médicos que ofrece la institución.
  6. CONSENTIMIENTO INFORMADO. El paciente de ENFETER S.A deberá comprometerse a entender el contenido del consentimiento informado en el cual se presentan de manera clara el tratamiento, alternativas, beneficios y riesgos de la atención y de ser necesario subrogar en un tercero, la responsabilidad de su firma, una vez se respondan todas las dudas que se generen a partir de la obtención del mismo.
  7. DERECHO DE ESTAR ACOMPAÑADO EN CASO SE SER NECESARIO. El paciente de ENFETER S.A para la prestación de los servicios tendrá que estar acompañado por una persona responsable y mayor de edad, quien pueda brindar el acompañamiento adecuado al paciente.
  8. CUMPLIMIENTO OPORTUNO DE LAS CITAS. El paciente de ENFETER S.A deberá cumplir puntualmente las citas. Cuando por alguna razón no se pueda asistir se debe informar por lo menos con 24 horas de anticipación, su cancelación y/o aplazamiento para no afectar la oportunidad de la atención a otros pacientes que requieran la atención.
  9. OBLIGACIONES FINANCIERAS. El paciente de ENFETER S.A deberá cancelar oportunamente el pago de las atenciones prestadas, con base en las tarifas establecidas de la normatividad vigente.
  10. CONSCIENCIA ECOLÓGICA. El paciente de ENFETER S.A deberá colaborar con el cuidado del medio ambiente, realizando una correcta segregación de residuos y preservando el aseo institucional.
  11. RESPETAR AL PERSONAL Y DEMÁS PERSONAS CON LAS QUE SE RELACIONE DENTRO DE LA INSTITUCIÓN. El paciente de ENFETER S.A deberá tratar con el máximo respeto a otros pacientes, a sus acompañantes, al personal asistencial y administrativo de la institución.

CARACTERÍSTICAS DEL CUIDADOR (paciente crónico)

ENFETER IPS cuenta con unos criterios específicos para la identificación de características que, sumadas entre sí, aportan una calificación con relación a la definición de un cuidador idóneo.

CRITERIOS DE INGRESO AL PROGRAMA DE PACIENTE CRÓNICO:

  1. Tener un diagnóstico confirmado que justifique el ingreso al programa, excepto enfermedades oncológicas o pacientes con requerimiento de ventilación mecánica. La/s condición/es de ingreso junto a las demás morbilidades deben estar compensadas o estables.
  2. Tener un plan de tratamiento definido acorde a su(s) diagnóstico(s).
  3. El paciente debe contar con un cuidador permanente e idóneo, el cual es provisto por el paciente y/o su núcleo familiar primario, este cuidador está destinado a suplir todas las necesidades inherentes al cuidado
  4. El lugar de residencia del paciente debe contar con: Servicios públicos (acueducto, alcantarillado, aseo, energía y gas – funcionando), medios de comunicación permanente.
  5. La ubicación del domicilio debe ser previsible y accesible desde el punto de vista topográfico y de seguridad.
  6. El domicilio debe contar con nevera (Esto cuando se requiera para garantizar cadena de frío a medicamentos).
  7. El usuario y/o cuidador deben tener correo electrónico.

EDUCACIÓN